11 años promocionando la Literatura Cubana

Apuntes para la historia de la lingüística en Cuba

Escritor(a): Rodolfo Alpízar Castillo
Formato: Papel

La exposición y el análisis de los distintos aportes realizados por diferentes cubanos, a lo largo de nuestra historia, en relación con el español de Cuba, es el interés que guía esta obra del licenciado Rodolfo Alpízar Castillo. Con ella podemos conocer la existencia de estudios de la lengua del país desde el siglo XVIII hasta nuestros días, y de comprender las limitaciones científicas y sociales que mermaron las producciones e iniciativas de muchos autores antes del triunfo revolucionario.

Categorías: ,

×

    Preguntas · Sugerencias

    La exposición y el análisis de los distintos aportes realizados por diferentes cubanos, a lo largo de nuestra historia, en relación con el español de Cuba, es el interés que guía esta obra del licenciado Rodolfo Alpízar Castillo. Con ella podemos conocer la existencia de estudios de la lengua del país desde el siglo XVIII hasta nuestros días, y de comprender las limitaciones científicas y sociales que mermaron las producciones e iniciativas de muchos autores antes del triunfo revolucionario. Y, por otra parte, descubrir la consolidación, cada vez más creciente, de nuestra linguüistica a partir de 1959.

    Edición: Liliana Martínez Pérez
    Diseño: Armando Millares Blanco
    Realización: Santiago Ramírez Pérez

    Especificaciones: Apuntes para la historia de la lingüística en Cuba

    Autor

    Editorial

    Publicado

    Encuadernación

    Reseña del usuario

    5.0 fuera de 5
    0
    0
    0
    0
    0
    Leer reseña

    Aún no hay reseñas.

    Se el primero en opinar sobre “Apuntes para la historia de la lingüística en Cuba”

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo