Mi vida en el arte – Konstantin Stanislavski
Resulta difícil aprehender en toda su magnitud la figura de Konstantin Stanislavski, con toda la genialidad del actor, director, escritor, pensador, innovador y renovador que fie. No ostante, resulta indiscutible que dentro de toda esas facetas siempre se observa un Stanislavki perserverante y consecuente, persuadiendo a todos, incomprendido, y muchas veces solo, en busca de esa fugaz e inaprensible verdad artística que refugía a veces en la actuación de Tommaso Salvini, Eleonora Duse y Chaliapin, o en las obras de Ibsen, Chéjov, Gorkis o Maeterlinck.
Colección al cuidado de Omar Valiño
Edición y correccción: Royna Cañas
Diagramación: Royna Cañas
Diseño e ilustración de cubierta: Marietta Fernández
Número de colección: 31
Estudio preliminar: N. Volkov
Impreso en: Imprenta Federico Engels
ÍNDICE
K. S. Stanislavski y Mi vida en el arte
Prólogo a la Primera Edición
Prólogo a la Segunda Edición
LA INFANCIA ARTÍSTICA
- Terqueda
- El circo
- El teatro de muñecos
- La ópera italiana
- Bromas
- La enseñanza
- El Teatro Mali
- El primer debut
- La actuación en la vida
- La música
- La escuela dramática
LA ADOLESCENCIA ARTÍSTICA
- El Círculo Alexéyev
- La opereta
- El competidor
- Interregno
- El ballet. La carrera operística. Los aficionados
LA JUVENTUD ARTÍSTICA
- La Sociedad Moscovita de Arte y Literatura
- La primera temporada
- La operación
- Una feliz casualidad
- George Dandin
- El domingo de sí mismo
- Amargo destino
- Dos pasos atrás
- El convidado de piedra. Intriga y amor
- Cuendo interpretes al malo, encuentrale su punto bueno
- Los arbitrarios
- Lo característico
- La sin dote y El rublo
- Una nueva confusión
- No vivas como quieras. El secreto de la mujer
- El grupo de Meiningen
- Una experiencia de oficio
- El primer trabajo de dirección en el drama
- Los frutos de la ilustración
- El éxito ante uno mismo
- Stepánchikovo
- Llego a conocer a L.N. Tolstois
- El éxito frente al público
- Uriel Acosta
- El entusiamo por los problemas de dirección teatral
- El judio polaco
- Experiencia con actores consumados
- Otelo
- El castillo de Turín
- La campana sumergida
- Un encuentro de vastos alcances
- En vísperas de la inauguración del Teatro de Arte de Moscú
- El inicio de la primera temporada teatral
- La línea histórico-costumbristas en la puestas en escena del Teatro
- La línea de los fantástico
- La línea del simbolismo y de impresionismo
- La línea de la intuición y del sentimiento
- La gaviota
- La llegada de Chéjov
- El tío Vania
- Un viaje a Crimea
- Las tres hermanas
- El primer viaje a Petersburgo
- Giras por provincias
- S. T. Morózov y la edificación del Teatro
- La línea político-social
- El doctor Stockmann
- Máximo Gorki
- Los pequeños burqueses
- Los bajos fondos
- La línea costumbrista en lugar de la intuición y del sentimiento
- El poder de la tinieblas
- La línea histórico-costumbrista en lugar de la instuición y el sentimiento
- Julio Cesar
- El jardín de los cerezos
- El estudio de la calle Povarskaya
- El primer viaje al extranjero
LA MADUREZ ARTÍSTICA
- El descubrimiento de verdades conocidas hace mucho
- El drama de la vida
- I.A Sats y L. A. Sulerzhitski
- El terciopelo negro
- La vida del hombre
- Visitando a Maeterlink
- Un mes en el campo
- Duncan y Craig
- Una experiencia del comportamiento del “sistema” en la vida
- El Primer Estudio del Teatro de Arte
- Los kapústniki y El murciélago
- El actor debe saber hablar
- Un espéctaculo pushkianiano
- La Revolución
- La catástrofe
- Caín
- El Estudio de Ópera del Teatro Bolshói
- La partida y el regreso
- Un resumen y el futuro
APÉNDICES
- Capítulos y fragmentos que no aparecen en el libro
- Para el capítulo “La música”
- Para el capítulo “El éxito ante uno mismo. Stepánchikovo”
- Para el capítulo “Otelo”
- Ernst Possart
- El espectáculo de la Kliméntova
- Para el capítulo “La línea costumbrista en lugar de la institución y del sentimiento”. “Julio César”
- Para el capítulo “La línea político-social”
- Discisión con un artísta
- Variantes
- El Teatro Mali
- Un encuentro de vastos alcances
- La línea histórico-costumbrista en la puestas en escena del Teatro
- La línea de la instuición y del sentimiento
- La gaviota
- Giras por provincias
- S. T. Morózov y la edificación del Teatro
- El jardían de los cerezos
- El Estudio de Ópera del Teatro Bolshói
- Índice onomástico
Especificaciones: Mi vida en el arte – Konstantin Stanislavski
|