La música en Holguín ha sido uno de los baluartes de su historia cultural. Ese legado sonoro sirve de premisa al estudio de Zenovio Hernández Pavón y de Carmen Mora de la Cruz, quienes destacan episodios de músicos como El Guayabero, la familia Ajo y su Órgano Oriental, e hilvanan, sucintamente, la versatilidad y cubanía de autores de la talla de Juanito Márquez, el Trío Hermanos Rigual, Cotán, Fernando Albuerne, Puntillita, con su paso por el ya mítico Buenavista Social Club, del gibareño Pedro Gómez, de José Antonio Rodríguez, Raúl Ferreiro, para cerrar con el encuentro sonero de Los Taínos, de Mayarí.