El bolero en América Latina. Compositores e intérpretes – Alicia Valdés Cantero
El protagonista de este libro es el bolero, que más que género musical es un fenómeno cultural complejo capaz de atraer, aún hoy, gran cantidad de admiradores.
Ponencias del Coloquio Internacional Boleros de Oro. El protagonista de este libro es el bolero, que más que género musical es un fenómeno cultural complejo capaz de atraer, aún hoy, gran cantidad de admiradores.
Edición: Yolanda Aquirre Choy
Diseño: Sergio Rodríguez Caballero
Composición: Abel Sánchez Medina
Impreso en la UEB Gráfica de Holguín, Soygraf
Ejemplares: 2000
ÍNDICE
Presentación / Alicia Valdés Cantero
El bolero en América Latina
- Ruptura y continuidad del bolero en Cuba: En busca de otros caminos / Joaquín Borges Triana
- El bolero en la fonografía cubana desde la década del noventa hasta la actualidad / Xiomara Pedroso Gómez
- Poplereando / Carmen Souto Anido
- La percusión y la rítmica en la canción y el bolero cubano / Lino Arturo Neira Batancourt
- El bolero panameño en Cuba / Mario García Hudson (Panáma)
- El bolero en Brasil: Entre el gorrión y la saudable / Félix Contreras
- Ya que no puedo decirtelo al oído (El bolero en Perú) / Agustín Pérez Aldave (Péru)
- Eros y boleros / Oscar Collazos (Colombia)
- El bolero y la identidad caribeña / Vanessa Knights (Inglaterra)
- El bolero. Del soporte musical al literario / Daisy Cué Fernández
El bolero. Compositores e interpretes
- Rafael Gómez Mayea y el bolero trovadoresco: Rasgos de estilo / Yaisel Madrigal
- Nuestro amigo José Antonio Méndez / Radamés Giro y César Portillo de la Luz
- Una mirada al bolero desde el estilo interpretativo del Guajiro Mirabal / Liettis Ramos Gonzáles
- Válereando / Lucía Rodríguez Esplugas
- En el bolero…mujer ideal..mujer perjura (Presencia femenina en el bolweo cubano) / Frank Padrón
- Marta Valdés sin sospechas / Roberto Méndez Martínez
- La imprescindible levedad de Marta Valdés (En el aniversario 80 de la compositora) / Pedro de la Hoz
- Elena Burke o el valor de cantar / Marta Valdés
- Omara. Carta de amor o el ejercio en verso libre para Nuestra Señora de la Portuondo / Humberto Máqueez (Venezuela)
- Boleros con mucho filin en la voz de Anaís Abreu / Perucho Mejía García (Colombia)
- El bolero y los tríos cubanos / Juan Eduardo Bernal Echemendía
- La Sonora Matancera, el decano de los conjuntos de América / Héctor Ramírez Bedoya (Colombia)
- Compositores jaliscienses en la trascendencia del bolero mexicano / María Enriqueta Morales de la Mora (México)
- Las voces de oro del bolero puertorriqueño / Jorge Luis Ruiz Rosaly (Puerto Rico)
- Tito Rodríguez y el bolero (Un amor que nunca puede olvidarse) / Sergio Santana (Colombia)
- Puerto Rico en el trío Los Pancho / Tito Ortíz (Puerto Rico)
- Autores y compositores de boleros ecuatorianos / Enrique Gallegos Arends (Ecuador)
- Los boleros de Antonio Machín y las coplas de Conchita Piquer en los “años de hambre” / Vanessa Knights (Inglaterra)
- Lo que hace ver, ve: El eterno retorno de Bolero de Oro (A prop´psito del Coloquio Internacional Boleros de Oro) / Alicia Valdés Cantero
Anexos
- Sobre los autores
Especificaciones: El bolero en América Latina. Compositores e intérpretes – Alicia Valdés Cantero
|