Cuentos cínicos – Bernardo J. Castro
Algo del patético realismo que nos rodea se respira al leer los “cuentos cínicos” de Bernardo J. Castro. Desde el distanciamiento de la voz que nos relata estos episodios hasta el paradigma de su aparente absurdo, se boceta una especie de “despropósito de la cordura”, que guarda profunda relación con el decurso de los acontecimientos que ocupan nuestra cotidianeidad.
10.00 CUP
Edición: Rainer Martínez
Corrección de pruebas: Massiel Hernández González
Diseño de colección y diagramación: Gabriel Cascante
Impresión: Janni Peña Domínguez
Encuadernación: Marlene Silva
En cubierta y portada: Salvador Dalí. El fantasma de Vermeer Van Delft que puede ser utilizado como una mesa – detalle – (1934)
Impreso en: Ediciones Santiago
Ejemplares: 550
ÍNDICE
- Bebedores de café
- En el parque de la calle Amparo
- Apagón
- Aché
- El príncipe
- Rigoberto Machín
- En la préxima ocasión
- El León de Santa Rita
- Nadie lo esperó
- La refresquera
- Viaje
- Movilización
- Robo con fuerza
- Números
- Pirolo
- The end
- El bate
- Moscas
- Adulterio
- Despedida
- Venganza
- Encuentro
- Amuleto
- Trato hecho
- Hogar de impedidos
- Confesor espiritual
- Adiós al convento
- Iraníes
- Rumba
- Tarde lluviosa
- Chisme
- Operación cuerno
- Maryjane
Especificaciones: Cuentos cínicos – Bernardo J. Castro
|