11 años promocionando la Literatura Cubana

Revista Honda No.64

Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Escritor(a): Colectivo de autores
Formato: PDF, Digital

Revista de la Sociedad Cultural José Martí

Categorías: , Etiqueta:

NO VENTA .
×

    Preguntas · Sugerencias

    Se ha convertido en una tradición dedicar el número de Honda coincidente con aniversarios significativos del natalicio del Apóstol, con el fin de destacar diversos aspectos de su cosmovisión.

    El presente número, el 64, está dedicado al aniversario 170 de su nacimiento y es por su contenido un homenaje a esa efemérides.

    Se inicia con un texto cardinal del Dr. Eduardo Torres Cueva en el que se exalta el significado de la figura de Félix Varela y Morales en nuestra historia, presente sin duda en la vida y la obra de José Martí. No es casual que Torres Cueva sitúe como exergo en el comienzo de este texto la frase de Martí “Ni de Rousseau ni de Washington viene Nuestra América sino de sí misma”.

    Otros trabajos de destacados martianos como Pedro Pablo Rodríguez, René González Barrios, Gustavo Robreño y Lil María Pichs dan inicio a la Sección Pensamiento para dar paso a un dossier en el que se reúnen cinco textos dedicados en lo esencial a destacar el sentido descolonizador de la política cultural cubana. Lo inicia el contenido íntegro de las notas redactadas por Abel Prieto sobre este importante tema al que aportan sus contribuciones Marlene Vázquez, Yusuan Palacios, Gladys González y Raúl Escalona. Todos destacan el legado martiano como un referente indispensable para abordar ese tema.

    En la sección Presencia hemos incluido una selección de ideas expresadas por Fidel Castro sobre José Martí en su discurso ante la primera Conferencia Por el Equilibrio del Mundo en enero de 2003.

    En Ala de Colibrí la imprescindible poesía de José María Heredia, ese precursor al que hay que regresar una y otra vez. Están presentes algunas de sus poesías más significativas como el Himno del Desterrado, Oda al Niágara, El Teocali de Cholula, entre otras.

    La reanimación modesta de la edición de libros nos ha permitido presentar en la sección Páginas Nuevas, un número mayor de reseñas de libros de mucho interés.

    Por último, En Casa presenta una información y valoración de la más reciente reunión del Comité Nacional de nuestra Sociedad Cultural con la presencia de los Presidentes de la Filiales Provinciales y de miembros de la Junta Nacional. En ese marco fue presentado en la Universidad de La Habana el número 63 de Honda dedicado al Centenario de la FEU.

    Queremos destacar el propósito de la Sociedad Cultural “José Martí” de desarrollar, a partir del Aniversario 170 del natalicio del Apóstol, un programa de variadas actividades durante todo el año 2023 para fortalecer su trabajo dirigido a profundizar el conocimiento de sus asociados y de todo el espectro social del legado martiano.

    La edición de las Obras Escogidas de José Martí constituye una base material importante para materializar este propósito.

    RAFAEL POLANCO BRAHOJOS

    Director

    Especificaciones: Revista Honda No.64

    Encuadernación

    ,

    N° de páginas

    100

    Publicado

    Autor

    Reseña del usuario

    0.0 fuera de 5
    0
    0
    0
    0
    0
    Leer reseña

    Aún no hay reseñas.

    Se el primero en opinar sobre “Revista Honda No.64”

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo