Resistencia al control esclavista: suicidios, abortos e infanticidios en la América española
Descargado: 53 veces
Resistencias al control esclavista: suicidios, abortos e infanticidios en la América Española forma parte del constante interés que, a lo largo de los siglos, mostraron antiesclavistas, religiosos e investigadores; los que legaron importantes elementos para el entendimiento de una institución como lo fue la esclavitud.
La literatura en torno a la implantación y el sostenimiento de este sistema en América es prolífera y gran parte de su producción corresponde a los dominios de España. Los territorios donde más se recoge todo el entramado que suscitó la estructura esclavista y las relaciones socioeconómicas que generaron condiciones desventajosas para los africanos. De ahí que se fortalezcan los estudios dirigidos a analizar esa maquinaria demoledora; y, con ello, a todo el andamiaje que emerge de las condiciones a que fueron sometidos los esclavizados.
Esta problemática, resultante de las políticas establecidas durante siglos con la migración forzada desde el continente africano, se torna compleja a pesar de las abarcadoras y significativas investigaciones que se han realizado. Una de las razones por la que sigue siendo arriesgado llegar a conclusiones específicas sobre los procesos que tratan esta macro temática. Primero, porque los traficantes de negros distorsionaron el verdadero origen étnico de los africanos apresados y convertidos en esclavizados; y, esto, en cierto modo, dificulta cualquier análisis donde el etnos se tome como punto de partida. Segundo, porque, aunque esta materia vista de manera desglosada no es novedosa, la historiografía analizada de manera conjunta Resistencias al control esclavista… permite que se brinden interesantes valoraciones teóricometodológicas que son de agradecer. Circunstancias por las que los autores de este libro han tenido que lidiar con una diversidad de criterios y elucubraciones para así mostrarnos, a través de los tres capítulos que desarrollan, los resultados de sus profundas pesquisas.
Edición: Anel Carvajal Cobas, Yunier Riquenes García
Ilustración: José Félix González Céspedes
Imagen de cubierta: Tomada de Pixabay
Diseño: Sonia Morejón Labrada
ISBN: 978-959-284-054-6 (impreso)
ISBN: 978-959-284-055-3 (digital)
ÍNDICE
- Introducción
Capítulo I Resistencias esclavas
- Resistencias activas
- Resistencias pasivas
- El concepto de aborto y su relación con la esclavitud
- El suicidio en la historia
- Motivaciones que conducen a un individuo a darse muerte
- Juzgar y castigar el suicidio
- Métodos y espacios
- Suicidio femenino
- Significación de la muerte en las culturas africanas
Capítulo II Los suicidios y sus generalidades en la américa española
- Causas que condujeron al suicidio entre esclavos y esclavas
- Violencia física y castigos
- Causas mentales y emocionales
- Causas biológicas
- Venganza, estrategia y cambios
- Suicidio infantil
- Los suicidios esclavos en la Cuba del siglo XIX
Capítulo III El aborto y el infanticidio como forma de resistencia de la esclavizadas
- Las causas del aborto voluntario de las esclavizadas
- Los abortos involuntarios
- Las acciones punitivas que afectaron a las esclavizadas
- Las esclavizadas y la práctica de la prostitución
- Los castigos impuestos a las esclavizadas
- Las mujeres esclavizadas embarazadas y la improductividad del trabajo
- Abortos e infanticidios en el universo esclavista
- Conclusiones
- Fuentes y bibliografía
- Fuentes manuscritas
- Fuentes primarias impresas
- Bibliografía
- Webgrafía
Especificaciones: Resistencia al control esclavista: suicidios, abortos e infanticidios en la América española
|
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Resistencia al control esclavista: suicidios, abortos e infanticidios en la América española”
Debes estar <a href="Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Aún no hay reseñas.