11 años promocionando la Literatura Cubana

Teresa Melo: “Mis palabras en estas Romerías de Mayo”

×

    Sugerir cambios

    Hoy estaría en mi amada ciudad de Holguín recibiendo la calidez de los abrazos y contagiada por la vitalidad de una fiesta única: las Romerías de Mayo.

    Mi más lejano recuerdo tiene que ver con la sede del Mestre y una Feria del Libro Joven; Lourdes González y Delfín Pratts desgranaban acuciosos versos y el aire de la tarde remecía las páginas de los libros: de ellos parecía salir, directa hasta mí, la esencia que aún hoy me sostiene.

    En las noches del parque San José, al amparo del Angelote, los poetas acudían a mi convocatoria para ese espacio peculiar. Después de recorrer toda la geografía cubana, sigue siendo Holguín el único lugar donde los versos hechos poema y hechos canción, mantenían al público, en un parque, hasta la alta madrugada.

    Allí conocí a una buena parte de los escritores de la Isla, algunos muy jóvenes; casi todos aún sin un primer libro. Tal vez a ello se deba la empatía con algunos títulos que me encuentran, cuando recorro ferias o librerías: algún nombre me devuelve a versos escuchados en “las altas horas”.

    Invitada por la sección de Literatura de la AHS, por Norge Luis, su presidente, y por Ediciones La Luz, estaría dialogando con la poesía joven, sin dudarlo, ahora más asequible a nuestro conocimiento; un ahora de veinte años, que son los que cumple el Sistema de Ediciones Territoriales, y que en Holguín tiene un catálogo de excelencia cuando sumamos lo publicado por los sellos Holguín y La Luz.

    Suelo decir que he escrito demasiado sobre el Sistema de Ediciones Territoriales como para hacerlo con alguna idea nueva, pero hay una que siempre repetiré: fue la creación de este sistema editorial lo que reconfiguró el mapa literario de Cuba e hizo visibles a escritores magníficos que no habían tenido la oportunidad de publicar. Holguín, con sus dos sellos, es ejemplo que trasciende.

    Como de AHS se trata es justo detenerme en la luz de LA LUZ. Su historia de estos años crece, como fue creciendo su hermosa sede, desde la nada, o sea, desde el TODO que es la voluntad de hacer. Cito con frecuencia a uno de mis escritores favoritos de ciencia ficción: “Hacerlo todo un poco mejor de lo indispensable; un poco más alto, un poco más fuerte, un poco más bello”. Creo que pudiera ser el lema del equipo joven, sensible e inteligente de esta editorial.

    Con ustedes dialogaré estos días, desde mí, desde los libros suyos que tengo y leo. Alguna línea aparecerá siempre donde seré aquella del Mestre; aquella entusiasta del Angelote, aquella poeta que les debe seguir alentando en mí un espíritu joven.

    Gracias por mi propio “Himno de la Alegría” escrito con sus abrazos…

    Etiquetas:

    Teresa Melo

    Descubre más desde Claustrofobias Promociones Literarias

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Sigue leyendo

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart