11 años promocionando la Literatura Cubana

Claustrofobias: una ventana

×

    Sugerir cambios

    Publicado el por

    En Santiago de Cuba, ciudad literaria, tiene su epicentro uno de los más interesantes proyectos de promoción artística del momento: Claustrofobias, liderado por el escritor Yunier Riquenes y el informático Naskicet Domínguez.

    El nombre puede parecer contradictorio, pero todo el mundo sabe que escribir libros es un oficio de introversiones… y leerlos también suele ser acto íntimo.

    Claustrofobias pretende abrir una ventana a los lectores en Cuba y el mundo para que conozcan, accedan y disfruten del gran acervo literario cubano, haciendo énfasis en los jóvenes escritores y las “nuevas” literaturas.

    “La aspiración es que se conozca qué se hace en el mundo de la literatura de nuestro país y los lectores puedan conocer sobre libros, autores, que conozcan el oficio de escribir desde su gestión, desde que el escritor comienza a pensar, a crear la historia hasta su punto final, que es la realización del libro. Nos encargamos de promocionar ese libro utilizando diferentes soportes” —afirma Naskicet.

    He ahí una circunstancia importante: los soportes. El proyecto utiliza los tradicionales: la prensa, la radio, la televisión; y también los emergentes, asociados a las (no tan) nuevas tecnologías: el correo electrónico, las redes sociales de internet… En ese sentido, el punto de partida es el portal web www.claustrofobias.com, premiado en más de una oportunidad por su diseño y funcionalidad.

    “Sabemos para qué sirven los libros, cómo pueden cambiarle la vida a cualquiera —considera Riquenes. Tal vez para muchos no sea necesario, pero nosotros seguimos creyendo que los libros siguen buscándose, necesitándose y la gente necesita saber qué se publica en nuestro país, y encontrar la diversidad, los libros que se parecen a sus vidas”.

    Nadie piense que el proyecto es un lecho de rosas. “Aún cuando se reciba el apoyo del Instituto Cubano del Libro, la Asociación Hermanos Saíz y la Uneac, Claustrofobias sigue siendo un proyecto que no se entiende por mucha gente en nuestro país —afirma Yunier. Todo lo nuevo o lo diferente, muchas veces se rechaza y se suma a eso que en Cuba todavía la conexión a Internet es muy difícil y actualizar la web, clasificar la información, lleva muchísimo trabajo”.

    Pero está claro, no van a parar. “Claustrofobias siempre va a ser proyecto, siempre va a estar en constante evolución. Cuando pensemos que ya estamos terminando van a surgir nuevos canales de comunicación, van a surgir nuevos escritores, nuevos libros. Y nuestro trabajo es buscar nuevas aristas, tener los pies sobre la tierra; soñar con los escritores, pero halándolos siempre, diciéndoles: cuidado, abajo hay tierra, abajo hay agua, no podemos irnos hasta arriba y soñar demasiado” —afirma Naskicet.

    Como ya viene siendo habitual, Claustrofobias participará activamente en esta Feria del Libro. Podrá encontrarlos en La Cabaña.

    Equipo Editorial

    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo